Inscripción: 11 al 25 de Enero
Desde la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, os presentamos estas actividades para la convivencia en igualdad y para avanzar hacia un municipio corresponsable y conciliador, en el que todas y todos vivamos mejor.
Estos talleres forman parte de las acciones incluidas en el Plan Estratégico Municipal para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres 2018-30.
Actividades con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y violencia de género, para la ejecución del Pacto de Estado en materia de violencia de género
Desarrolla tu autocuidado a través del conocimiento de las emociones. Comprende cómo te sientes y aprende a escucharte para resolver malestares emocionales, afrontar conflictos asertivamente y sentirte bien.
No saber estar sola nos limita en muchas ocasiones y limita nuestras decisiones. El taller ofrece la posibilidad de entender la importancia de escucharnos (en soledad) y desmitificar el miedo a estar solas.
Ofrecer herramientas y alternativas desde la inteligencia emocional para elaborar el duelo por la pérdida de personas, proyectos, empleos, etc., atendiendo al hecho de ser mujer.
Amplía tu información jurídica sobre los derechos que te amparan, tanto en el ámbito familiar como en el laboral. Estar informada facilita que nuestras decisiones sean más adecuadas.
Entenderás y visibilizarás las barreras que impiden crear un espacio propio y aprenderás a desarrollar tu vida cotidiana sin condicionamientos por el hecho de ser mujer.
Conocer nuestra sexualidad y vivirla es imprescindible para un desarrollo personal sano. La sexualidad es vital en todas las etapas. Este tallere plantea resolver dudas, desterrar tabúes y/o confusiones respecto a la sexualidad en general y a la propia sexualidad según el momento vital.
Promover las relaciones de buen trato mutuo y de buen trato contigo misma. Este taller te facilitará reflexionar sobre cómo estableces tus vínculos amorosos y tu convivencia en pareja.
A través de la aplicación de técnicas plásticas y artísticas se abre un universo para expresar las emociones, entenderlas y transformarlas. Aprende a expresarte a través de estas actividades.
El taller utiliza el movimiento, el teatro y la expresión artística para aprender a relajarse, respirar, expresar y conectar con nuestro cuerpo. Abre un canal de comunicación creativo contigo misma.
El cuerpo cuenta cómo nos sentimos. Mediante técnicas de expresión corporal, aprenderemos a escucharlo, relajarnos y expresar nuestras emociones.
Nociones básicas de informática para aquellas mujeres que quieran iniciarse en el mundo de las tecnologías. Descubrirás que manejar un ordenador es más fácil y divertido de lo que pensabas. Dirigido a mujeres.
Contenidos más avanzados de informática para aquellas mujeres que ya tengan conocimientos y uso de las tecnologías. Recordarás conocimientos sobre Internet, Correo Electrónico, Google Drive; paquete de Microsoft Office. Dirigido a mujeres.
Hombres con inquietud de afrontar la relación de buen trato con la necesidad de afrontar saludablemente las crisis.
Dirigidos a futuros padres que han iniciado la participación en los “talleres de preparación para el nacimiento y la crianza” organizados por las matronas en los Centros de Salud.
Son un complemento a estos para dar espacio a las inquietudes y necesidades propias de los padres y facilitar el acompañamiento en el embarazo, parto y lactancia
de la madre.
Grupo de crianza para hombres que desean reflexionar y compartir con otros padres, sobre los estilos y valores educativos, la corresponsabilidad en los cuidados, la conciliación laboral y familiar, la relación de pareja, la gestión emocional sana de los conflictos y cualquier otro tema que el
grupo proponga.
Adquiere conocimientos fotográficos y reflexiona sobre el poder comunicador de la imagen. Aprende a expresar a través de la fotografía miradas de igualdad. Es necesario tener cámara fotográfica digital.
Conoce los aspectos necesarios para utilizar las RRSS de una forma segura. Es fácil, quítate el miedo a navegar por la red. Es necesario tener teléfono móvil con acceso a Internet.
Buscar por Internet, realizar trámites on-line, utilizar el certificado digital, etc. es fundamental hoy en día. Apúntate y aprende a realizar gestiones on-line.
Espacio de reflexión compartido para conocer la teoría feminista y aportar iniciativas para avanzar hacia la efectividad de los derechos humanos para todas y todos.
Conferencias de especialistas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
(En colaboración con la Universidad de Alcalá).
> Es recomendable haber leído la información detallada de todos los talleres.
> Comprueba que tengas disponibilidad para realizar los talleres que te interesan (días y horarios).
> Solo se aceptará una inscripción por persona. En tu inscripción puedes elegir uno, dos o tres talleres, sin importar si son o no de la misma temática.
> Todas las actividades se realizarán en espacios ubicados en el centro de la ciudad.